En la tercera declinación hay sustantivos de los tres géneros: masculinos, femeninos y neutros.
La tercera declinación presenta sustantivos de tema en consonante y sustantivos de tema en vocal -i. Como regla general en un principio, y aunque, como toda regla, presenta excepciones, podemos establecer que los sustantivos imparisílabos (con distinto número de sílabas en nominativo y genitivo -como dux, ducis-) son de tema en consonante, en tanto que los sustantivos parisílabos (con el mismo número de sílabas en nominativo y genitivo -como hostis, hostis-) son de tema en -i. Los sustantivos de tema en consonante toman la terminación -um en el genitivo plural y la terminación -a en el neutro plural de nominativo, vocativo y acusativo, mientras que los sustantivos de tema en vocal toman -ium en el genitivo plural e -ia en el neutro plural de los tres primeros casos.
Temas en consonante:
Oclusiva | Labial (b, p) | Los masculinos y femeninos toman -s en el nominativo singular | La consonante labial se mantiene ante la -s del nominativo:princeps, principis |
Dental (d, t) | Los masculinos y femeninos toman -s en el nominativo singular | La consonante dental se pierde ante la -s del nominativo: pes, pedis. |
Gutural (c, g) | Los masculinos y femeninos toman -s en el nominativo singular | La consonante gutural se funde con la -s del nominativo en la consonante doble x: dux, ducis |
Líquida | l, r | No toman -s en el nominativo singular |
consul, consulis
mulier, mulieris
|
Nasal | m, n | No toman -s en el nominativo singular, salvo hiems, hiemis, único tema en -m. |
La -n del tema se mantiene precedida de -e: flumen, fluminis.
La -n del tema se pierde precedida de -o: leo, leonis.
|
Silbante | s | No toman -s en el nominativo singular. | La -s del tema se transforma en -r cuando va entre vocales (rotacismo): honos, honoris. |
Los sustantivos de la tercera suelen tomar -e en el ablativo singular, excepto los sustantivos neutros (de tema en -i) terminados en -e (mare, maris), -ar (exemplar, exemplaris) y -al (animal, animalis) que toman -i en el ablativo singular. Los adjetivos que se declinan siguiendo el modelo de la tercera declinación suelen tomar el ablativo singular -i (excepto los adjetivos de tema en consonante de una sola terminación).
En la tercera declinación quedan algunos restos del locativo (con la terminación -i):
- rus, ruris (campo), tiene un locativo ruri ('en el campo');
- algunos nombres de ciudades que se declinan en singular: Carthago, -inis (locat.: Carthagini).
No hay comentarios:
Publicar un comentario