jueves, 12 de marzo de 2015

Evolución fonetica



 Una palabra puede haber tenido una evolución natural, popular o vulgar (patrimonial); puede
haber tenido una evolución controlada, restringida o culta que escapa a los cambios fonéticos
naturales (cultismo); o puede tener ambas (doblete).
 Palabra patrimonial: tiene evolución natural; farinam: harina. No confundir con vulgarismo,
que es un fenómeno de índole vulgar, pero inadmisible en la lengua de uso, por ejemplo: andé
por anduve.
N.B.: Lengua vulgar / lengua culta. Lengua vulgar: la usada por la masa en sus relaciones
ordinarias. También se llamó así a cada una de las lenguas romances frente al latín, llamado
a veces lengua culta.
 Palabra culta o cultismo: no ha sufrido cambios o apenas se ha diferenciado del latín:
benévolo, fructífero, causa, filial, paupérrimo.
 Doblete: cada una de las dos palabras que poseen un mismo origen etimológico; es el
resultado de las dos evoluciones, la culta y la vulgar: collocare = colocar / colgar, limitem
= límite / linde, ligare = ligar / liar.

N.B.: la evolución de los sustantivos y adjetivos se produce a partir del acusativo, caso al
que se redujeron todos los casos.

CONSONANTISMO 
 
Los cambios fonéticos consonánticos suelen estudiarse atendiendo a la posición de la 
consonante, que puede ser: INICIAL 
 INTERIOR 
 FINAL 
Iniciales: simples 
 agrupadas 
 
Iniciales simples 
 
Regla general: Se conservan en virtud del acento de intensidad inicial. 
 patrem: padre 
 pauperem: pobre 

No hay comentarios:

Publicar un comentario